ASAMBLEA CRISTIANA "JESÚS LA LUZ DEL MUNDO"  
 
  MÚSICA 06-05-2025 12:15 (UTC)
   
 

MINISTERIO DE LA MÚSICA

 

-         Objetivo

-         Como se compone

-         Proyectos

   

Objetivo

 

            Podríamos citar decenas de pasajes Bíblicos, pero quiero destacar el Salmo 150.

 

           

 

            1 Alabad a Dios en su Santuario; Alabadle en la magnificencia de su firmamento.

            2 Alabadle por sus proezas; Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza.

            3 Alabadle a son de bocina; Alabadle con salterio y arpa.

            4 Alabadle con pandero y danza; Alabadle con cuerdas y flautas.

            5 Alabadle con címbalos resonantes; Alabadle con címbalos de júbilo.

            6 Todo lo que respira alabe a JAH. Aleluya.

 

            El objetivo principal es que los ministros de alabanza puedan ayudar o colaborar, a que

todos los miembros de la Iglesia puedan alabar a Dios.

            Alabar a Dios por los motivos enunciados en los versículos 1 y 2.

            Alabar a Dios con todos los instrumentos que estén a nuestro alcance. (Versículos 3, 4 y 5).

            Y que todo ser que respire alabe a Dios. (Versículo 6).

            Es importante destacar que la Iglesia es la que alaba a Dios, y Dios es el que recibe la alabanza.

 

            Como ministros de alabanza, tenemos el gran privilegio y honor de poder interpretar alabanzas, pero también significa una gran responsabilidad.

 

 

            Cada ministro de alabanza es un levita a la vista de Dios, y cada uno debe ejercer el ministerio con temor y reverencia.

 

¿Qué significa esto?

Significa llevar una vida santa, buscar de la presencia y llenura del Espíritu Santo, vestirse decorosamente, perseverar en el ministerio asistiendo a las reuniones y ensayos que el ministerio requiera, asistir con tiempo y a horario a las reuniones para poder preparar los instrumentos que se van a tocar, capacitarse en la técnica de la alabanza, etc.

  

Como se compone

 

Actualmente se divide en Alabanza congregacional y Coro general.

 

Alabanza Congregacional

 

Son los encargados de ministrar en todos los cultos generales.

Su día de ensayo es el Martes 20 hs.

Sus integrantes son:

 

Daniel García (Co líder del ministerio y Vocalista)

 

Inés Lombardo (Vocalista)

Mary Irala (Vocalista)

Rebeca Tejerina(Teclado)

Lucas Occhipinti (Bateria)

Alejandro Ochipinti (Bateria)

Ariel Rocha(Guitarra y Bajo)

Gabriel Buczek (Guitarra, Trombón de vara y líder del ministerio)

 

Coro general

 

Con el fin de que cada miembro de la congregación pueda tener la posibilidad de alabar a Dios, se instituyo este coro, que con un repertorio de himnos y alabanzas especiales, interpretan alabanzas en las reuniones especiales tales como la Santa Cena del Señor o reuniones de fin de año.

 

Su día de ensayo es el Domingo a las 12.30 hs.

 

Y sus integrantes son:

 

Líderes:

 

Daniel García

Gabriel Buczek

Voces masculinas:

            Cipriano García

            Juan Carlos Villordo

            Fernando Vollaro

            Horacio Bardecio

             Gabriel Buczek

 

Voces Femeninas:

 

            Karina Verónica Cuevas

                            Martha Elizabeth Vargas

                            Lorena Andrea Cannone

             Mary Irala

            Xoana Irala

            Estella Maris Anovazzi

            Susana Romero

            Lidia Cichero

            Delia Girasoles

            Ana Maria Frontera

            Marcela Buczek

            Delmi Benitez

 

            Silvia  Pelozo

            

Proyectos

 

Son muchos pero entre los principales se encuentran los siguientes.

 

 

-         Que cada ministro de alabanza ya sea en la alabanza congregacional, como en el coro pueda entender la responsabilidad de ser un ministro de alabanza de Dios.

 

 

 

-         Crear una banda de vientos o de bronces, en donde se puedan interpretar instrumentalmente los himnos de gloria, a través de trompetas, trombones, flautas, bombardinos, oboes, etc.

 

 

 

-         Crear un coro de canto juvenil.

 

 

 

-         Crear un coro de canto de niños.

 

 

 

-         Crear talleres de instrumentos y de canto en donde se pueda educar a los nuevos ministros de alabanzas que van surgiendo.        




Líderes: Gabriel Buczek y Daniel García



 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jesús dijo: "YO SOY LA LUZ DEL MUNDO; EL QUE ME SIGUE, NO ANDARÁ EN TINIEBLAS SINO QUE TENDRÁ LA LUZ DE LA VIDA." San Juan 8:12
Tenemos 12756 visitantes (28700 clics a subpáginas) en www.jesuslaluzdelmundo.es.tl
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis