ASAMBLEA CRISTIANA "JESÚS LA LUZ DEL MUNDO"  
 
  REFLEXIONES 06-05-2025 08:55 (UTC)
   
 


LE TUVE QUE DAR TU DIRECCION !!! 
Un beso .

joinus1yl....gif
 
 POR favor RECÍBELO y escóltalo hacia su próxima casa para que continúe brindándonos AMOR, ÉXITO y colmándonos de BENDICIONES  ...Y VA HACIA LA TUYA LLEVANDO MUCHO AMOR....RECÍBELO CON TODO RESPETO Y PÁSALO A LOS TUYOS, PARA QUE CUMPLA SU MISIÓN. ......DIOS BENDIGA A TODA TU FAMILIA.....!!!!
 

   
 
Conocer para amar

 

Una pareja, totalmente enamorada, me contaba el otro día que para ellos, la mayor aventura de sus vidas había sido conocerse.

Entonces le dije que el principio de la sabiduría- siguiendo la filosofía y la corriente espiritual cristiana y la oriental- era conocerse a sí mismo.

¡Por qué?, me dijeron con cierto aire de inquietud en sus ojos bañados de una preciosa luminosidad.

Muy  sencillo, les contesté.

El conocimiento de sí mismo es la autopista para llegar a todas partes con  plena seguridad y con  el corazón feliz y rebosante de alegría.

El conocimiento de sí mismo es la misma plenitud humana. Una persona que se conoce a sí misma, se convierte en un filtro por el que pasa sólo lo que es digno, loable, bueno y bello. Lo demás se rechaza.

Nuestras relaciones- seguían hablando –marchan muy bien desde el día de nuestro primer encuentro, en el cual comenzamos una carera brillante basada en el conocimiento mutuo.

No hemos tenido decaimientos, ni rupturas, ni desengaños. Andamos por un camino de rosas.

Nuestro conocimiento hace que las espinas que se ocultan tras la belleza de las rosas, no nos pinchen ni hieran nuestras relaciones.

No se trata de e un conocimiento  intelectual o analítico. Se trata de acercarnos el uno a la otra o viceversa con la confianza que engendra el afecto en el marco del diálogo que crea intimidad en nuestras vidas jóvenes.

Nuestros corazones son océanos por los cuales solamente  navegan los barcos de la amistad, el conocimiento sincero y el crecimiento de dos enamorados que maduran hasta la sazón

¡Vive hoy feliz!

Carta a una joven

Todos los días echo la red de mis afectos al mar de tu pulcros sentimientos.

Te veo bella como la luna, perfumada como la flor más espléndida que crece en el jardín de esta vida.

Cuando te veo por la calle con tu rostro  sonriente, con tu cabello movido por el viento- cogida de la mano de tu amigo- siento una gran admiración por ti.

Eres promesa de una vida nueva, semilla ya crecida que pronto va a dar sus frutos mejorando a esta sociedad en la que te ha tocado vivir.

Me imagino que no andarás con tontadas que estropeen tus años felices de joven.

En la carrera del amor que ya percibes y siente hondamente en tu corazón, vale más quien va más despacio.

Quien mucho corre en esta ciencia eterna del amor, se estrella, posiblemente, en seguida contra el acantilado de la frustración.

Tienes tus años para acabar de tu madurar en tu lindo cuerpo –arpa de mil sonidos diferentes-  y en tu madurez espiritual, es decir, en toda la gama de valores que asoman ya en tus cualidades.

Te queda tiempo para madurar. No descuides ningún momento para vivir la vida intensa y profundamente, digna y elegantemente.

Cruza los caminos de esta existencia. Escoge siempre lo mejor y lo más bello para formar una sinfonía de gozo y de júbilo en ti misma.

Huye del pasotismo y de la mediocridad consumista.

Joven, flor hermosa que crece en este paraíso, hazlo más agradable con tu sabiduría y tu ternura. Lo esperamos de ti.

¡Vive hoy feliz!

“La ciencia no lo sabe todo” (Phil Bosmans)

Suponte que no hubiera habido adelantos científicos,¿ viviríamos mejor?

Tu respuesta será con seguridad, no.

La ciencia ha prestado grandes servicios a la humanidad y los seguirá ofreciendo.

Se han ido superando las limitaciones que había en otras épocas. Hoy día te encuentras al levantarte con tu despertador, teléfono móvil, tu música, tu tele...y el desayuno preparado.

Esto es una maravilla. Pero lo malo de la ciencia es que con el desarrollo puede apartar a los hombres de Dios y disminuir las relaciones entre ellos mismos.

Lo bueno de la ciencia verdadera es que cada día, dados los avances vertiginosos, reconoce sus limitaciones.

A medida que avanza la ciencia se presentan nuevas necesidades al hombre, a veces insuperables a primera vista.

Un científico afamado reflexionaba así: He descubierto tal invento que ha aportado mucho bien a la humanidad en el aspecto físico.

Pero me doy cuenta de que en lo espiritual y psíquico, no le ha reportado todo el bien que yo esperaba. ¿Qué hacer?

Poner todas la cosas  bajo la mirada atenta de Dios y seguir trabajando con interés para ayudar a la humanidad que necesita de mis esfuerzos y  de mi visión cristiana de  la ciencia.

Tú no eres un científico. No te importa mucho. Pero desde tu paz y serenidad puedes aportar gozo a quien te rodea. ¡Menuda ciencia la tuya!

¡Vive hoy feliz!

 

“El aprendizaje del hombre suele pasar por tres etapas. En la primera aprende las respuestas correctas. En la segunda, a hacer preguntas, y en la tercera, qué preguntas vale la pena preguntar”(Bits and Pierces, revista americana).

Te habrás encontrado con personas que te dan  respuestas suaves. Estas te calman por su sabiduría y prudencia.

Son tan delicadas como la gota de aceite que cae en medio de las olas del mar.

Notarás que su forma de hablar contigo es con voz tenue y lenta. Son seres dueños de sí mismos.

Estas personas de calidad te llevan a otro mundo distinto del que te encuentras con frecuencia.

Una pelota lanzada contra una pared, rebota. Es normal. Una pelota lanzada al aire, cae en la hierba y allí se queda. La metáfora está servida.

Si alguien se acerca a ti a hacerte preguntas, ten mucha calma.

Los padres se impacientan cuando el niño está en el aprendizaje de conocer el mundo que le rodea.

Tú, al igual que me dirijo a ti en estos  momentos de paz, ya has pasado esa época.

Ahora estás en los momentos de saber qué preguntas has de formular para que valgan la pena.

Un monje que vivía en la soledad del desierto, cuando alguien iba a verlo, le rogaba que le preguntara cosas que merecieran la pena.

Los visitantes se habituaron a preguntarle por la felicidad y el sabor de la soledad. Sus respuestas, tan suaves como la brisa del lugar, iban dirigidas al interior de cada uno con el fin deque aprendiera a ser dichoso en la calma y suavidad, y nunca en la violencia.

¡Vive hoy feliz!

“El Dios en que no puedo creer” (Phil Bosman).

“Yo no creo en un Dios de dictadores,

de poderosos y ricos,

en un Dios que mantenga el orden por la violencia,

que amedrante a los pequeños y que bendiga las armas.

Yo no creo en un Dios “tótem”

De gente primitiva e ignorante.

Yo no creo

En un Dios que haya nacido de las necesidades,

Que haga de narcótico

Cuando la vida se hace insoportable,

Que haga de tabla de salvación

Cuando falla el suelo debajo de los pies

Y no hay en quién agarrarse,

Que sirva de alivio

Para taponar los agujeros

De nuestra impotencia”.

Tú, me imagino, crees en Dios que es Amor que se da gratuitamente a cada momento y a todo el mundo.

El ha venido a tu vida para darte razones para vivir con esperanza, paz y tranquilidad.

“Nuestra vida, sin el sentido y presencia de Dios en ella,  no tendría sentido”, me comentaba un matrimonio que vive la soledad del paro.

Dios es fuerza, es gozo, es alegría, es salvación. Nunca tristeza ni juez terrible, ni guardia urbano que apunte tus faltas.

Es sencillamente Amor. Quien conoce y vive el amor de Dios se siente dichoso.

¡Vive hoy feliz!

Reflexión sobre el perdón...



Me dispongo a perdonar

 

 Me gusta la sensación de libertad que siento cuando me quito la pesada capa de críticas, miedo, culpa, resentimiento y vergüenza. 
Entonces puedo perdonarme a mi y perdonar a los demás.
Eso nos deja libres a todos. 
Renuncio a darle vueltas y más vueltas a los viejos problemas.
Me niego a seguir viviendo en el pasado.
Me perdono por haber llevado esa carga durante tanto tiempo, por no haber sabido amarme a mí ni amar a los demás.
Cada persona es responsable de su comportamiento, y lo que da, la vida se lo devuelve.
Así pues, no necesito castigar a nadie.

Continúo con mi trabajo de limpiar las partes negativas de mi mente y dar entrada al amor.
Entonces me curo.
Así que es lo mejor que podemos hacer, despojarnos de todo peso de toda culpa y así pidiendo perdón a Dios primeramente, luego a quien ofendimos y por ultimo perdonémonos nosotros mismos, así la vida es de mucho gozo y armonía, solo depende de nosotros, hagámoslo y nos sentiremos mejor en todo sentido.
 

 

Proverbios: 17:17

"En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia".
 
 

 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jesús dijo: "YO SOY LA LUZ DEL MUNDO; EL QUE ME SIGUE, NO ANDARÁ EN TINIEBLAS SINO QUE TENDRÁ LA LUZ DE LA VIDA." San Juan 8:12
Tenemos 12754 visitantes (28697 clics a subpáginas) en www.jesuslaluzdelmundo.es.tl
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis